viernes, 7 de febrero de 2014

Cambios que produjo Stalin en la colectivización de la agricultura.

El gobierno de Stalin promovió la colectivización de la agricultura con el fin de aumentar la producción agrícola a partir de granjas mecanizadas en gran escala, lo que permitía mantener a los campesinos bajo un control político más directo y para que la recaudación de impuestos fuera más eficiente(1861).
La colectivización forzada de la agricultura comenzó a inicios de los años 1930, formándose la asociación obligatoria de todas las granjas, una estructura fuertemente centralizada. La supresión de los derechos de propiedad sobre la tierra fue una consecuencia de la forma como se decidió resolver el antiguo conflicto de la lucha de clases. En los primeros años la producción agrícola disminuyó.

Los campesinos ricos eran puestos a trabajar directamente en los campos, o bien eran trasterrados a Siberia y al oriente del país.

La política de industrialización de la agricultura seguida por Stalin requirió grandes cantidades de equipamiento y maquinaria. Los koljós o granjeros ricos, fueron obligados mediante planes específicos a entregar al Estado su producción agrícola. Esto dio lugar a la mala producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario